, es asegurar, no sólo son accidentes de trabajo los sufridos en el emplazamiento y durante el tiempo de trabajo, sino igualmente los ocurridos en el camino de ida o Envés al centro de trabajo, siempre que no haya interrupciones entre el trabajo y el accidente y que se produzca en el itinerario habitual.
Mantenimiento de equipos e instalaciones: es responsabilidad del empleador consolidar que todos los equipos y las instalaciones estén en condiciones óptimas de funcionamiento y que cumplan con las normativas de seguridad.
Tras la notificación, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social puede tolerar a cabo una investigación para determinar las causas del accidente y evaluar si la empresa ha cumplido con sus obligaciones en materia de seguridad laboral.
El dolo se refiere a la intención deliberada de causar daño. Si se demuestra que un accidente ha sido causado intencionalmente por el trabajador con el fin de perjudicarse a sí mismo o a otros, este no se considerará un accidente laboral.
¿Es responsable solidaria la empresa principal, ante un accidente laboral acaecido a un empleado de su contratista, en un centro de trabajo de la primera?
El accidente de trabajo es una circunstancia que genera múltiples dudas acerca de los límites que se le aplican. ¿Se incluyen los ocurridos en desplazamientos cerca de y desde el lugar de trabajo?
Fuerza longevo: Los que sean debidos a fuerza veterano extraña al trabajo, entendiéndose por ésta la que sea de tal naturaleza que ninguna relación empresa seguridad y salud en el trabajo guarde con el trabajo que se ejecutaba al ocurrir el accidente.
Es necesario que la atención médica sea prioritaria y que no se escatimen esfuerzos para avalar que el trabajador reciba el tratamiento necesario.
Se podrá pedir una indemnización siempre y cuando exista algún tipo de responsabilidad por parte de la empresa, o dicho de otro modo, si el accidente no es atribuible al comportamiento doloso o imprudente del trabajador.
Las enfermedades intercurrentes son aquellas que surgen como una complicación derivada de un accidente laboral previo. Estas enfermedades o complicaciones son consecuencia directa del accidente primitivo y, por lo tanto, se consideran una extensión del mismo.
Si bien el trabajador puede resultar contuso en el curso de su día laboral, el evento que causó el accidente no tiene ninguna relación con la labor que se estaba desempeñando, sino que se debió a un acontecimiento completamente forastero e ineludible.
Lo positivo es que ni en la incapacidad permanente por accidente de trabajo se exige un periodo imperceptible de cotización, de forma que podrías conseguirla aunque tengas un historial de cotización corto.
En caso de que no se considere como accidente de trabajo, la única opción que le queda al trabajador es personarse a los tribunales.
La estatuto es clara en que cualquier contusión sufrida en estas circunstancias debe ser tratada como un accidente laboral, siempre que haya una relación directa entre la tarea realizada y la laceración sufrida.